En el marco del proyecto europeo #AnnualFoodAgenda, investigadores del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL)-CSIC participaron con motivo de la Noche de los Investigadores realizando actividades de Nutrición Saludable en MediaLab Prado. El viernes 27 de septiembre impartieron talleres de divulgación científica para los alumnos de los centros educativos que asistieron a la iniciativa “Investiga con CSIC” así como actividades abiertas al público en general en las que más de 30 personas conocieron de cerca la infraestructura, Simulador del Tracto Gastrointestinal humano, simgi®, ubicada en el CIAL.
Las actividades se enmarcaron en el proyecto Annual Food Agenda, que en el tercer trimestre del año, que abarca de julio a septiembre de 2019, se centra en el tópico #NutriciónSaludable para ofrecer un conocimiento más amplio sobre las bases de la nutrición equilibrada que permitirá a los ciudadanos, especialmente a la población infantil, adquirir un mayor compromiso con su alimentación.
Siguiendo el tema de este periodo, se realizaron varios talleres para alumnos de 3º de la ESO y educadores de centros educativos de la Comunidad de Madrid, que pudieron conocer de cerca la importancia de los hábitos alimentarios y el estilo de vida, y especialmente, disfrutar de cómo la ciencia puede contribuir a educar desde las edades más tempranas a tomar decisiones nutricionales informadas. Las actividades interactivas en las que participaron los estudiantes y sus profesores fueron:
1. Menos azúcar, más salud
Tienes sed y vas a tomar una bebida. ¿Sabes cuánto azúcar lleva? En este taller, los investigadores del CIAL enseñaron a los más pequeños a calcular la cantidad de azúcar que tomamos a través de alimentos y bebidas, sin darnos cuenta.
2. Beneficios del yogur, la clave está en la microbiota, el órgano desconocido
En esta actividad aprenderemos a hacer yogur, así como a diferenciar un probiótico de un prebiótico y se pondrá de manifiesto la importancia de las bacterias que viven en nuestro intestino y como nos ayudan a que la dieta sea beneficiosa para nuestra salud.
4. ¿Conoces la importancia de cada alimento? ¡Ayúdanos a construir la pirámide alimentaria saludable!
¿Cómo crees que es tu alimentación? En esta actividad los niños aprenderán con qué frecuencia y qué alimentos deben de consumir para llevar una dieta saludable jugando al juego de la pirámide alimentaria en un taller de cocina con alimentos de verdad. Mientras tanto, también la mañana del viernes 27 de septiembre. tuvo lugar una jornada de puertas abiertas en el CIAL. Durante la visita, los participantes aprendieron cómo se digieren los componentes de la dieta y su impacto sobre la microbiota intestinal gracias al simgi®, un Simulador Gastrointestinal que reproduce in vitro los procesos de digestión y metabólicos que sufren los alimentos en el aparato digestivo humano.
Enlaces
Vídeo MediaLab
Vídeo CIAL
Prensa
http://www.rtve.es/alacarta/videos/informativo-de-madrid/informativo-madrid-27-09-19/5397284/ A partir del minuto 18.50
Fotos
Investigadores del CIAL que impartieron los talleres en MediaLab Prado